- Home
- Destinos
- Cancún
- Costa Mujeres
- Grand Costa Maya
- Bacalar
- Chetumal
- Mahahual
- Isla Cozumel
- Isla Holbox
- Isla Mujeres
- Maya Ka'an
- Riviera Maya
- Puerto Morelos
- Playa Del Carmen
- Tulum
- Home
- Qué Hacer
- Actividades Acuáticas
- Buceo y Snorkel
- Buceo
- Banco Chinchorro
- Cozumel
- Isla Mujeres
- Playa Del Carmen
- Puerto Morelos
- Xcalak
- Cenotes
- Compras
- Cultura del Caribe Mexicano
- Entretenimiento Nocturno
- Golf
- Interacción Con La Vida Silvestre
- Museos e Historia
- Naturaleza y Aventura
- Parques Naturales y Temáticos
- Pesca Deportiva
- Playas
- Cancún
- Cozumel
- Mahahual
- Isla Mujeres
- Playa Del Carmen
- Sitios Arqueológicos
- Wellness
VIAJANDO SIN COMPLICACIONES AL CARIBE MEXICANO
En todos los destinos del Caribe Mexicano se han implementado estrictos protocolos de higiene y salubridad para garantizar el bienestar de los ciudadanos y visitantes.
Desde el 8 de junio, el Caribe Mexicano ha comenzado a recibir turistas de diversas partes del mundo, quienes – como siempre – se han mostrado contentos de visitar sus paradisiacas playas, parques, cenotes, así como la cultura y gastronomía local. Gracias al trabajo conjunto del gobierno del estado, el Consejo de Promoción Turística, la iniciativa privada y proveedores de servicios turísticos, han reabierto de manera exitosa las puertas al turismo, siempre con especial atención a las medidas de higiene para proteger a los viajeros y a la población, considerando la salud la prioridad absoluta.
Así que, ¡a disfrutar de sus vacaciones en el paradisiaco Caribe Mexicano!
Para mayor información, consultar: https://qroo.gob.mx/sesa/nuevo-coronavirus-covid-19
PROTOCOLOS PARA VIAJAR SEGURO AL CARIBE MEXICANO
Para mayor tranquilidad de los viajeros, a continuación, encontrará algunos de los protocolos establecidos en el estado para que su viaje sea lo más seguro y placentero. Si desea mayor información sobre acciones de prevención específicas, le recomendamos contactar directamente a su hotel y/o prestador de servicios.
En el aeropuerto:
- Todas las terminales cumplen al 100% con los protocolos de higiene
- Medidas de "Sana Distancia" en transportación inter-terminales, elevadores, puntos de inspección de pasajeros, áreas comerciales, salas de abordaje, migración y otras
- Instalación de acrílicos protectores en mostradores
- Dispensadores de gel anti-bacterial en todas las áreas públicas
- Control de temperatura y equipo de protección personal para colaboradores y empleados
- Limpieza y desinfección constante en todas las áreas
- Todos los pasajeros deben llenar de manera obligatoria el cuestionario de "Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros", de manera impresa y electrónica
- Se han colocado sensores de temperatura (termo cámaras) en llegadas y salidas de pasajeros
- Limpieza y desinfección constante de bandejas de seguridad
- Limpieza y desinfección en transportación terrestre.
Consulte el siguiente video para mayor información sobre protocolos en el aeropuerto
Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas
Con la finalidad de dotar de confianza a los viajeros, colaboradores y comunidad en general, la Secretaría de Turismo (SEDETUR) y los Servicios Estatales de Salud (SESA), junto con especialistas del sector, lanzaron el programa de “Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas” (CPPSIT) que tiene como objetivo mantener las medidas sanitarias para la prevención y contención del COVID-19, así como apoyar a la industria turística para la incorporación de nuevas prácticas sanitarias, lo que nos ha permitido alinearnos a los protocolos internacionales, por ejemplo, los establecidos por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
Varias empresas, desde hoteles, transportadoras, tour operadores, restaurantes y taxis se han registrado para obtener la certificación y cumplir con las más altas medidas sanitarias.
Certificación “Viaje Seguro” – Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)
Cancún y el Caribe Mexicano se convirtieron en los primeros destinos del Continente Americano en recibir el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp) que otorga el WTTC a los destinos que adoptaron sus estándares para garantizar la protección de los viajeros. Durante el proceso de reapertura, Cozumel, Puerto Morelos, Tulum, Isla Mujeres y Costa Mujeres también lo han recibido.
La industria turística del Caribe Mexicano ha hecho un esfuerzo adicional por mantener los más altos protocolos de higiene y seguridad, contratando y trabajando con empresas reconocidas internacionalmente, para una vez más demostrar su compromiso con el cumplimiento de las más altas normas en materia de higiene y prevención. Por nombrar algunas, se encuentran: ECOLAB, Sello de Calidad Punto Limpio, Cristal International Standards, Preverisk Group, 3M, Bayer, KEY, entre muchas otras.
Estrategia Estatal del “Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico COVID-19”:
Para conocer el Semáforo Estatal de Reactivación (que se actualiza cada semana), favor de consultarlo en: https://reactivemosq.roo.gob.mx/
FASES DE REAPERTURA DEL CARIBE MEXICANO
ACTIVIDAD | UNIDADES DE MEDIDA | ROJO | NARANJA | AMARILLO | VERDE |
---|---|---|---|---|---|
Empresas de hospedaje | Cuartos | 30% | 70% | 85% | 100% |
Alimentos y bebidas | Mesas | 30% Solo a servicio a domicilio o para llevar |
70% | 85% | 100% |
Parques temáticos y zonas arqueológicas | Aforo | 30% | 70% | 85% | 100% |
Playas | Aforo | 30% | 70% | 85% | 100% |
Transportadoras turísticas | Asientos | 30% | 70% | 85% | 100% |
Discotecas, bares y casinos | Aforo | 30% | 60% | 85% | 100% |
Balnearios y parques acuáticos | Aforo | 30% | 70% | 85% | 100% |
Marinas turísticas y actividades náuticas | Aforo | 30% | 70% | 85% | 100% |
Campos de golf | Aforo | 30% | 70% | 85% | 100% |
Arrendadoras de autos | Personas | 30% | 70% | 85% | 100% |
Congresos, convenciones, exposiciones y ferias. | Personas | 30% | Espacios abiertos: 70% Espacios cerrados: 50% |
Espacios abiertos: 80% Espacios cerrados: 60% |
100% |
Agencias de viaje | Personas | 30% | 70% | 85% | 100% |
Guías de turistas | Empleados | 30% | 70% | 85% | 100% |
Actividades al aire libre | Sana distancia | Sana distancia | Sana distancia | Sana distancia | |
Operadoras de buceo y actividades acuáticas | Personas | 30% | 70% | 85% | 100% |
Ponemos a su disposición, nuestra página de “Preguntas Frecuentes” en caso de requerir mayor información.
La aplicación digital Guest Assist, proporciona asistencia y orientación a turistas nacionales y extranjeros que visitan el Caribe Mexicano y está disponible gratis en Google Play y App Store. Contiene un apartado especial para resolver dudas y brindar información sobre los laboratorios autorizados para la realización de las pruebas además de un Call Center (español e inglés) disponible los 365 días del año.