- Home
- Destinos
- Cancún
- Costa Mujeres
- Grand Costa Maya
- Bacalar
- Chetumal
- Mahahual
- Isla Cozumel
- Isla Holbox
- Isla Mujeres
- Maya Ka'an
- Puerto Morelos
- Riviera Maya
- Playa Del Carmen
- Tulum
- Home
- Hoteles
- Hoteles Todo Incluido
- Hoteles Plan Europeo
- Hoteles del Centro
- Hoteles Boutique
- Glamping
- Home
- Qué Hacer
- Actividades Acuáticas
- Kayak y Paddleboarding
- Nado Con Tiburón Ballena
- Buceo
- Banco Chinchorro
- Cozumel
- Isla Mujeres
- Playa Del Carmen
- Puerto Morelos
- Xcalak
- Cenotes
- Compras
- Entretenimiento Nocturno
- Golf
- Museos e Historia
- Naturaleza y Aventura
- Parques Naturales y Temáticos
- Pesca Deportiva
- Playas
- Cancún
- Cozumel
- Mahahual
- Isla Mujeres
- Playa Del Carmen
- Tulum
- Restaurantes
- Lo mejor de dos mundos en tu paladar
- Sitios Arqueológicos
- Wellness
LINE UP
Un proyecto fundado en Playa del Carmen por el baterista, compositor y productor Fernando Toussaint, Bernardo Ron, Enrique Pat y Luis Ernesto López en el año 2004, banda de Jazz con fusión de Rock y Funk, considerada por los medios especializados en el jazz uno de los proyectos importantes de la escena del Jazz Mexicano actual. Ha compartido escenario con artistas de talla nacional e internacional como Eugenio Toussaint, Tower of Power, Mark Aanderud, Big Band Jazz de México con Armando Manzanero, Ginno Vanelli y Herbie Hancock, entre otros. Cuenta con 7 producciones discográficas propias y participación como músicos invitados en otras más con la cantante Eugenia León.
Al fallecimiento de Fernando Toussaint (fundador y baterista del grupo) Aguamala hace una pausa y retoma con Rodrigo López en el 2020, joven músico que fue apadrinado y entrenado por el mismo Toussaint desde que tenía 4 años de edad y hoy, a los 19 años, se integra respetuosamente a la sección rítmica de Aguamala.
Discografía: Aguamala en vivo (2006), UTS (2007), 13:20 (2009), 13:20 en vivo (2010), Mutuo (2012), Trix (2015), Playa del Carmen, tracks en vivo (publicado en 2020)
Participación de otros artistas en producciones de Aguamala: Eugenio Toussaint, Cecilia Toussaint, Enrique Toussaint, Diego Maroto, Marc Anderson, Eugenia León, Iraida Noriega, Natalia Laforcade, Micca Mont, Arturo Labastida, Armando Montiel, DJ Saeg, Sabo Romo.
Participación de Aguamala en producciones de otros artistas: Aos nossos filhos (Eugenia León e Ivan Lins), La carta (Eugenia León, Malena Durán, Moyenei Valdés, Cecilia García Amaro, Hebe Rosell), Derecho de nacimiento (Eugenia León y Guillermo Briseño).
Después de 3 años, Steffie Beltt vuelve al Riviera Maya Jazz Festival con nuevo material discográfico.
“En tu corazón”, es un álbum que “desnuda” a la artista, exponiendo las fibras más profundas y sensibles de sus emociones, adquiridas de vivencias propias que se narran con pasión, sencillez y claridad.
Contiene ritmos que van desde el blues tradicional hasta el funk mezclados con toques de rock y pop, lo que logra una versión fresca de dichos géneros, llevándolos a una temática actual y sin adornos, que llevan a una montaña rusa de emociones.
Incluyendo también su nueva vertiente musical que involucra la música popular mexicana y, sin dejar a un lado los géneros afroamericanos, la retoma desde una perspectiva propia y actual, enorgulleciéndose de sus raíces México-cubanas.
Xamán nace del mestizaje racial y cultural que caracteriza al pueblo mexicano. Su música es la expresión de la amplia gama de ritmos, estilos y géneros que han conformado, a lo largo de la historia, la identidad musical de México.
Somos un grupo mexicano de etno jazz fusión, que mezcla ritmos afrocaribeños con instrumentos mesoamericanos.
“is an innovative and experimental band, always searching for new material, pushing back the boundaries as any good jazz band should” - MIAMI HERALD, Mayo 1998
Álbum MAJAZZ en quinto lugar de la lista top jazz de la cadena Tower Records (1998)
“Xamán-Ek es un disco conceptual, impregnado de sonoridades y ambientes que nos remontan a los centros ceremoniales del mundo prehispánico” - LA CRÓNICA DE HOY, Octubre 2008
"Sin duda, el cerebro y espina dorsal de XAMÁN ha sido el experimentado músico Emmanuel Mora quien, en su amplia trayectoria dentro del Jazz en México, ha logrado tres discos como solista, incursionó en el folclore sudamericano con el álbum Andean Nights, ha grabado al lado del tecladista y percusionista César Regino, así como en los discos afro América de Cuarteto Jazz Son 4, "Migracianes" del compositor y bajista mexicano Alejandro Mora, entre otras producciones" - La Crónica de Hoy, 2008
Emmanuel Mora - Guitarra y Voz (Hablada)
Alejandro Mora - Bajo Eléctrico
Rodrigo Mora - Teclado
Rigo Pech - Batería
Sábado 28
Elite Band es una agrupación musical enfocada en la ejecución de géneros como Funk, Soul y R&B con toques jazzísticos. Interpreta, en su mayoría, temas originales, así como de los más reconocidos compositores e intérpretes de estos géneros musicales.
Elite Band está integrada por cinco músicos expertos, talentosos y profesionales, lo cual garantiza la calidad del espectáculo que ofrece. El repertorio está diseñado para que los espectadores vivan una experiencia inolvidable.
Los integrantes de la banda son:
Bajo: Hiram Gómez
Teclados: Danyel Fuentes
Batería: Arturo Solís
Guitarra: Adán García
Piano: Julio Baró
Diego Maroto nos sorprende y vuelve a sorprender con la lucidez de sus argumentos en el sax tenor (y eventualmente el soprano), cada uno de sus fraseos evidencia esa innata y soberbia capacidad para trazar símbolos a partir del bop y todos sus esteros; aunque lo más asombroso en su haber, es cómo logra construir ese discurso netamente contemporáneo sin abandonar un solo instante los cimientos del blues, el contoneo del swing y la sólida, intensa consistencia del hard bop.
El aliento de Maroto es tan limpio como complejo, tan pulcro como demandante, y es así como ha ido eligiendo y convocando a sus compañeros de senda a través de los años. Así, los integrantes de este cuarteto son parte intrínseca de la tercera generación de jazzistas en México, trazando todavía las rutas del porvenir. - Antonio Malacara, CDMX, 02 de octubre, 2020
Los integrantes del cuarteto son:
Pancho Lelo de Larrea: Guitarra
Luri Molina: Contrabajo
Gabriel Puentes: Batería
Diego Maroto: Saxofón
Domingo 29
Una joven de 26 años nacida en la Ciudad de México, cantautora que posee una voz privilegiada, que ha sido influenciada principalmente por la música Afroamericana, en los géneros como: R&B, Soul, Pop y Blues. De modo que resulta en una dotación bilingüe de canciones, de las cuales conforma su primer trabajo de larga duración que lleva el nombre de INDIGO.
Grabado en el mítico estudio Audio Dallas en Dallas Tx, con un equipo de colaboradores de talla internacional como: Vinnie Colaiuta, Michael League (Snarky Puppy), Bobby Sparks (Marcus Miller, Lalah Hattaway, Tower of Power, Snarky Puppy) Julie Bonk y una pieza fundamental de la escena de Blues en Mexico Guillermo Briseño.
Para finalizar el año 2019, Natalia participó en el Festival de Jazz de la Riviera Maya alternando con artistas como: Chucho Valdés, UB40, Trombone Shorty, The New York Voices, PBUG, Eliane Elias y más.