
Planetario de Cozumel Cha'an Ka'an
- Av. Claudio Canto S/N, entre Blvd Rafael E. Melgar y Av. 65 Sur, Isla Cozumel, QR 77600
- (987) 857-1186
Descripción
El Planetario de Cozumel, Cha'an Ka'an, es un complejo científico, tecnológico y cultural cuyo objetivo es acercar a la sociedad con la ciencia. Actualmente es el planetario más sofisticado de México.
Desde el nombre, que en maya significa "observar o disfrutar el cielo", pasando por el logotipo que simboliza a la Luna, representada por Ixchel en la cultura maya y de la cual Isla Cozumel era santuario; a Itzamná, Señor de los Cielos, Dios del Sol, enamorado de Ixchel. Continuando con el edificio que asemeja a una golondrina estilizada, símbolo de la ciudad, Cha’an Ka’an fue planeado hasta el más mínimo detalle para tener una profunda relación con Cozumel.
Esto nos abre la oportunidad para introducir la Sala Maya. Un espacio dedicado a exponer la íntima relación entre los mayas y el cielo, desde cosmovisión hasta arqueoastronomía. También presenta información relevante de biodiversidad, especies endémicas, recursos hidrológicos y más. Mediante la museografía y juegos interactivos se presenta la oportunidad perfecta para despertar la curiosidad de conocer más de la Isla.
La Sala Didáctica del Recurso del Agua tiene como propósito educar sobre los factores de riesgo que amenazan los recursos hidrológicos y los distintos cambios que podemos ejecutar para prevención de gasto y conservación del agua.
El Centro de Interpretación de la Naturaleza es un área dedicada a la muestra y el conocimiento de plantas y hierbas endémicas. Contamos con una muestra de 100 especies , para usos alimentarios y medicinales, todas nativas de Cozumel y la península. Entre ellas podemos encontrar chechén, chacá, maguey yucateco, orégano de monte, entre otras.